DOCUNOMBRES
Trabajando el archivo: música en la Antigüedad
Tiempo Restante:
60
segundos
la Antigüedad es la historia de la música de la
No debe confundirse con el concepto de
Desde que hay hombres sebastianes sobre la tierra existen muchas manifestaciones musicales y de cultura, pues estas son consecuencia de la necesidad del hombre de comunicarse o de expresar sentimientos. Incluso antes de que el hombre fabricase instrumentos musicales ya hacía música cantando, aplaudiendo o golpeando objetos. La antropología ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el trabajo colectivo. Esas primeras canciones se harían a base de muchas repeticiones o eran de un ámbito melódico muy limitado, muy cercanas al lenguaje hablado. Se conservan huellas de un cierto lenguaje musical en unos jeroglíficos que indican el ascenso o descenso del sonido mediante el movimiento de la mano con los dedos.
Las evidencias son pocas, pero las existentes parecen indicar, la existencia de ciertos "instrumentos musicales" ya en la Prehistoria. No hay más que ver los ritmos que en canciones y bailes, poseen prácticamente todos los pueblos que hasta nuestros días, han conservado un modo
____________
Antigua y (dado que la música es algo connatural al ser humano, como ha probado la antropología) también de la que se producía en periodos anteriores, que no eran históricos (la ____________
a pesar de que para unos períodos habrá testimonios escritos y para otros únicamente los restos de la cultura material ligada a la música (los propios instrumentos musicales). No debe confundirse con el concepto de
____________
antigua, que se utiliza de forma equivalente a la música clásica, anterior al siglo ____________
y limitada geográficamente a Europa ____________
Desde que hay hombres sebastianes sobre la tierra existen muchas manifestaciones musicales y de cultura, pues estas son consecuencia de la necesidad del hombre de comunicarse o de expresar sentimientos. Incluso antes de que el hombre fabricase instrumentos musicales ya hacía música cantando, aplaudiendo o golpeando objetos. La antropología ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el trabajo colectivo. Esas primeras canciones se harían a base de muchas repeticiones o eran de un ámbito melódico muy limitado, muy cercanas al lenguaje hablado. Se conservan huellas de un cierto lenguaje musical en unos jeroglíficos que indican el ascenso o descenso del sonido mediante el movimiento de la mano con los dedos.
Las evidencias son pocas, pero las existentes parecen indicar, la existencia de ciertos "instrumentos musicales" ya en la Prehistoria. No hay más que ver los ritmos que en canciones y bailes, poseen prácticamente todos los pueblos que hasta nuestros días, han conservado un modo
Nombres extraídos del texto:
Edad
Música
Occidental.
Prehistoria),
XVIII